Zulay Rafaela CastaÑeda Herrera

SÍNTESIS CURRICULAR
ZULAY CASTAÑEDA H.
DATOS PERSONALES
Nombres y Apellidos: Zulay Rafaela Castañeda Herrera
Cédula de Identidad: V- 4177553
Email: zulcast@gmail.com
Teléfonos: 0416-3267615 / 0414-8009589.
Lcda. Artes Plásticas, Mención Pintura– UNEARTE/ 2012.
Médica Veterinaria– UCV/ 1983
Nace en Ciudad Ojeda, Estado Zulia, reside en San Juan Bautista, Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta.
Desde 1991 participa en exposiciones colectivas y salones de Arte obteniendo varios premios por su participación, recientemente presentó su muestra individual “Objetos chamánicos y de poder”.
PARTICIPACIÓN EN JORNADAS DE INVESTIGACIÓN UNEARTE
En abril 2015 participó en las I Jornadas de Investigación UNEARTE con su ponencia “El uso del lenguaje como expresión de la interioridad del sujeto y su vinculación con el Arte”.
En las II Jornadas de Investigación UNEARTE 2016 presentó la ponencia “Objetos chamánicos y de poder en la cultura indígena Preamericana”.
Jornadas de Investigación UNEARTE 2017. Saberes y Creación Artística para Nuestro Sur, presentó ponencia “Proceso etnogénico de la guaiquericidad,instrumento de reafirmación y reivindicación identitaria”
FORMACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA ACADÉMICA Y LABORAL
Lcda. Artes Plásticas, Mención Pintura – UNEARTE 2012
Actualmente se desempeña como Profesor Ordinario en UNEARTE CREA Santiago Mariño en diversas cátedras; Dibujo y Pintura,Expresión oral y escrita, Texto, palabra y conocimiento, entre otras. Así mismo conduce la Coordinación de Desarrollo de los Trabajadores Académicos.
Otros estudios
Médica Veterinaria, 1983 – UCV. Mención Producción Animal. En esta área ha impartido las cátedras de Ictiopatología, Zoología Marina y Biología Acuática en la Universidad Oceanográfica de la Salle, N. Esparta. Especialista en Fauna silvestre. Además ha realizado labor social en la formación de jóvenes en la cría y producción de diversas especies animales.
Grupo(s) de Investigación
Publicaciones
“Proceso etnogénico de la guaiquericidad
Área(s) de desempeño
Etnogénesis, reivindicación, guaiquerí, religiosidad natural, identidad, Preamérica, deidades, chamanismo.
Detalles académicos
Docente Ordinario, Instructor a dedicación Tiempo Completo. Adscrito a(l)(la) PROGRAMA JUAN GRIEGO - SANTIAGO MARInO.
Correo(s) de contacto: ,