Perfil del Docente

Carlos Vladimir Martinez Pereira

ARLOS MARTINEZ.

Nace en Caracas. Arquitecto, (Universidad Simón Bolívar, 1990); Licenciado mención Ejecución Instrumental, Guitarra Clásica, (Instituto Universitario de Estudios Musicales, IUDEM, 2000).
Inicia su formación musical con el maestro Fernando Córdoba, posteriormente, estudia en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas y en la Escuela de Música José Reyna, siendo sus maestros Leopoldo Igarza y Douglas Esteves. Ingresa al Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM), en donde continúa su formación con los maestros Douglas Esteves, Luis Zea e Irina Kircher. Ha participado en diversos talleres de guitarra, destacándose los dictados por los maestros Luis Zea (Venezuela), Leo Brower (Cuba), Abel Carlevaro (Uruguay), Carlos Barboza Lima (Brasil), David Russell (Inglaterra), Dúo Hill & Wiltchinsky, (Inglaterra), Dúo Montes-Kircher, (Venezuela-Alemania) y el maestro Alirio Díaz (Venezuela).
En 1989 participa en el III Concurso Nacional de Guitarra "Antonio Lauro", en donde recibe mención honorífica. Ha sido invitado a diversos festivales, entre otros: Apertura del Festival de Agosto en Homenaje a los Maestros Alirio Dìaz y Rodrigo Riera. Sala José Félix Rivas, Teatro Teresa Carreño. (1993); Primer Festival de Maestros e Intérpretes de la Guitarra en Homenaje a Luis Zea. Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello. (1994); Primer Festival de Jóvenes solistas en Homenaje a Antonio Lauro. Escuela José Ángel Lamas, (1996); Noveno Encuentro Guitarrístico de Choroní, (1996); Ha sido invitado para tocar a trío con el prestigioso dúo Montes-Kircher.
Perteneció al Trío Raúl Borges, con el que tuvo diversas participaciones en salas nacionales, incluyendo la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en homenaje, y con la participación del maestro Alirio Díaz.
Formó parte del Orfeón de la Universidad Simón Bolívar dirigido por los Maestros Alberto Grau y María Guinand, de la agrupación Cantarte Coro de Cámara dirigido por el Maestro César Alejandro Carrillo y al coro del Instituto Universitario de Estudios Musicales, dirigido por la Maestra Belén Ojeda. Con estas agrupaciones participó en conciertos, concursos y giras nacionales e internacionales, entre otros: XII Choralies Internationales, Vaison-la-Romaine, Cairanne, Francia, (1986); Ciudad del Vaticano. Basílica de San Pedro. Pali d' oro, Italia, (1986); IV Festival International de Chant Coral, Martinica, (1987) ; Con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar: Royal Festival Hall, Londres, Inglaterra (1989); Sala Anton Phillip Saal, La Haya, Concertgebow, Ámsterdam, Holanda (1989); Con la Orquesta Sinfónica Nacional de México: Sala Netzahuatcoyotl, D.F. (1990); Diversas Iglesias de Puebla, Universidad de Las Américas, D.F.; Con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar: Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, (1991); Expo Sevilla 92. Conciertos varios en Huelva y Rascafrías. Ateneo de Madrid. España (1992); con la agrupación Cantarte Coro de Cámara, participó en el Concurso Internacional de Canto Coral. Ciudad de Ibagué, en el que se obtuvieron dos primeros premios. (1994). Al año siguiente, 1995, participó junto a esta agrupación en el Concurso Nacional de Coros en el estado Mérida, en donde se obtuvieron dos primeros premios. Ha integrado parte del coro en múltiples montajes corales o sinfónico corales a nivel nacional e internacional.
Ha participado en diversas grabaciones, entre otras: Guitarristas Venezolanos Interpretan Alex Rodríguez (Alex Rodríguez, Producciones), Cantata Criolla. Coros y Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. (Dorian Discovery); Coros del Mundo (Deutsche Grammophon); Alberto Grau Composiciones Corales (Producciones Musicarte); Orfeón Universitario Simón Bolívar (Extensión Universitaria, USB).
Es profesor de guitarra clásica y de y teoría y solfeo en la Escuela de Música Lino Gallardo y ha participado como parte del jurado en diversos concursos , destacándose dos participaciones como jurado en los Premios Municipales de Composición. Paralelo a su actividad como músico, ejerce la profesión de arquitecto.



Centro de Investigación y Núcleo

Centro de Investigación Creación Artística y Cultural, Núcleo de Creación e Interpretación Artística.


Área(s) de Especialización

TEXTURAS, AUDIOPERCEPTIVA, GUITARRA CLÁSICA


Detalles Académicos
Docente Activo, Instructor a dedicación Tiempo Completo. Adscrito a(l)(la) C.R.E.A. MODESTA BOR.


Estudios Realizados

(). Título: UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, ARQUITECTO, 1990. IUDEM, 2000. Cursante.


Idiomas

INGLES ().


Unidades Curriculares Impartidas

AUDIO PERCEPTIVA Y ANÁLISIS MUSICAL I, AUDIO PERCEPTIVA Y ANÁLISIS MUSICAL II, AUDIO PERCEPTIVA Y ANÁLISIS MUSICAL III, AUDIO PERCEPTIVA Y ANÁLISIS MUSICAL IV, FORMACIÓN INSTRUMENTAL FUNCIONAL III, INSTRUMENTO PRINCIPAL I, INTRODUCCION A LA MUSICA, LENGUAJE, TÉCNICAS Y TEORÍAS ANALÍTICAS MUSICALES I, MÚSICA, MÚSICA DE CÁMARA O ENSAMBLE O CONJUNTO I, TALLER PRÁCTICO DE GUITARRA, TEXTURAS MUSICALES I, TEXTURAS MUSICALES II, TEXTURAS MUSICALES III, TEXTURAS MUSICALES IV,


Correo(s) de contacto: carlosmartinez@unearte.edu.ve