Perfil del Docente

Alfredo Jesus Caldera Guzman

EDUCACIÓN

2017-2019
Universidad Experimental de las Artes
Doctorado en Artes y culturas del sur (En curso)

2006
Universidad Autónoma de Barcelona, España
MASTER en Escritura de Guiones para TV y Cine.

2005
Universidad Central de Venezuela.
Postgrado en Ciencias Administrativas
ESPECIALIZACIÓN. Mercadeo de Empresas

1999
Universidad Central de Venezuela
SOCIÓLOGO

Docente, gestor cultural, diseñador de Iluminación, director y Productor teatral y cinematográfico, guionista.

Idiomas
Español, Portugués Inglés y francés

EXPERIENCIA LABORAL


1999-2005
Coordinador General
Secretaria Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana (SECI)
Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI)

2005
Asesor
Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films

2006
Programador
Circuito Gran Cine

2006
Asesor en compra de fílmicos Iberoamericanos
Televisora social TEVES

2007
Coordinador del Programa Profeser
Instituto Universitario de Teatro (IUDET)

2008-2011
Coordinador de Producción
Compañía Nacional de Teatro (CNT)

2012
Director de Artes Escénicas
Director del Museo del Teclado
Fundarte
Alcaldía de Caracas

2012-2018
Director General
Compañía Nacional de Teatro (CNT)
Centro Nacional de Teatro

2017-2018
Gerente General de Fonprocine
Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)

2018 en la actualidad
Director Ejecutivo
Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films

2008 hasta la actualidad
Docente Ordinario categoría Agregado
Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE)



Ha formado parte como miembro suplente de la Junta Interventora y restructuradora del Teatro Teresa Carreño, así como Representante del Ministro del Poder Popular para la Cultura ante el Consejo Directivo de UNEARTE del 2013 al 2018.

Ha sido director general, director técnico, programador, productor y Coordinador técnico de festivales internacionales y nacionales de teatro, compañías de rentals, eventos corporativos y grupos musicales. Así mismo, programador de festivales de cine, tales como el Festival Iberamericano de cine de Caracas y Festival de Cine latinoamericano. Para la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela ha sido Coordinador de Producción y diseñador de iluminación. Ha sido delegado de Venezuela ante mercados de Artes Escénicas como: MICA (Argentina), MICSUR (Argentina),(Colombia), GIRART (Argentina)


Resumen artístico.

Recibió formación de manos del Maestro mexicano Angel Ancona, siendo diseñador de iluminación para teatro, danza, música y opera.

En lo referente a la dirección teatral, recibió formación en Francia en la "Comedie de Reims" con el director Francés Christian Schiarreti.

Como productor ha producido obras para la Compañía Nacional de Teatro, Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE), Grupo Pentadrama, Tumbarancho Teatro, David Morales dance (España). Ha sido programador y productor general del V Festival de Monólogos, programador del Festival de Teatro de Caracas, Encuentro de Colectivos teatrales I,II,III, productor de reuniones ordinarias y extraordinarias del Programa IBERMEDIA y de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamerica (CACI), así como distintos eventos nacionales e internacionales del Ministerio de la Cultura de Venezuela. Por otro lado impulso y formo parte de la organización del II Congreso Nacional de Teatro y Circo y III Congreso Nacional de Cultura. Así como la conformación de la Red de Arte Circense. En la actualidad forma parte del Consejo Directivo nacional de la Red de teatro como miembro honorario.


Ha sido nominado varias veces al Premio Nacional del artista, ganándolo en dos oportunidades, nominado por su trabajo como iluminador al premio Marco Antonio Ettegui de la Fundación Rajatabla, ganador del mejor performance en el 1 er festival Nacional Juvenil de Teatro y Danza, ganador en la quinta, la quinceava, venteava y Ventiuneava edición del Festival Interclubes sociales de teatro, ha sido nominado al Premio TIN Como mejor iluminador y recibió en 2009 el Premio municipal de teatro como mejor iluminación por la Cantata del Rey Miguel y Premio Municipal de Teatro 2010 por la musicalización de la obra Kombit.

Así mismo se ha desempeñado como Productor asociado en proyectos cinematográficos y ha realizado producción de campo para Producción Nacional Independiente en tv.



Centro de Investigación y Núcleo

Centro de Investigación Soberanía Cultural, Núcleo de Políticas Culturales.


Área(s) de Especialización

(Economía cultural) (gestión cultural) (política cultural)


Detalles Académicos
Docente Activo, Agregado a dedicación Medio Tiempo. Adscrito a(l)(la) COORD. ACADEMICA (C.R.E.A. AQUILES NAZOA).


Unidades Curriculares Impartidas

ADMINISTRACIÓN DEL TEATRO, BIOÉTICA Y MODELOS DE DESARROLLO, DISEÑO DE ILUMINACIÓN I, DISEÑO PARA LA DANZA II, EVALUACIÓN PROYECTOS CULTURALES, FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA PARA LA CREACIÓN ARTÍSTICA, FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESCÉNICOS, GUIÓN AUDIOVISUAL I, GUIÓN I, GUIÓN II, HÁBITOS Y GUSTOS DEL ESPECTADOR, INICIACIÓN AL PERFORMANCE, INTRODUCCIÓN A LAS ARTES AUDIOVISUALES, LABORATORIO DEL ESPACIO ESCÉNICO 2: EXPLORACIÓN DE LA PUESTA EN ESCENA, MARCOS LEGALES Y POLÍTICAS CULTURALES, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II, POÉTICA DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO, POLÍTICAS CULTURALES Y LEGALIDAD I, POLÍTICAS CULTURALES Y LEGALIDAD II, PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES, PRODUCCIÓN DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS, PRODUCCIÓN DE MUSICALES, PRODUCCIÓN I, PRODUCCIÓN II, PRODUCCIÓN III, PRODUCCIÓN IV, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO I, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO II, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO III, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO IV, PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN, TALLER DE DISEÑO Y TECNOLOGÍA DE LA ILUMINACIÓN II,


Correo(s) de contacto: alfredocaldera@unearte.edu.ve, caldera.alfredo68@gmail.com, caldera.alfredo68@gm, caldera.alfredo68@gmail.com