Edwin Gabriel Arellano Marin
Edwin Arellano
Nace en Mérida, Venezuela; inicia sus estudios musicales en el Centro Universitario de Artes, de la Universidad de Los Andes. Se traslada a Caracas e ingresa en la escuela de música "Ars-Nova", donde recibe clases con los maestros María Eugenia Atilano, Gonzalo Micô, e Iván Adler. Es Egresado del Instituto Universitario de Estudios Musicales, en doble mención: Ejecución Instrumental (Mandolina-Guitarra); Integrante de la Movida Acústica Urbana con "Los Sinvergüenzas", Director del Grupo Instrumental de Cámara Multifonía y forma parte de Agua de Luna, Caracas Sincrónica, y Joropo Jam. Productor musical de diversas campañas publicitarias en radio, televisión y en grabaciones con diversos solistas de reconocida trayectoria, obteniendo de la Academia Latina de la grabación (Grammy Award), un reconocimiento por su participación en la colección "tesoros de la música venezolana" del cantautor Ilán Chester, como mejor álbum folklórico 2010. Docente en la Universidad Experimental de las Artes UNEARTE, Conservatorio "Simón Bolívar", y cursa estudios en la Maestría de Musicología Latinoamericana de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Actualmente es Artista exclusivo de Yamaha Guitar & Bass
Centro de Investigación y Núcleo
Centro de Investigación Creación Artística y Cultural, Núcleo de Creación e Interpretación Artística.
Área(s) de Especialización
Ejecución Instrumental, Producción Musical, Musicología e Investigación
Grupo(s) Estable(s), Colectivo(s)
Detalles Académicos
Docente Activo, Instructor a dedicación Tiempo Completo. Adscrito a(l)(la) C.R.E.A. MODESTA BOR.
Unidades Curriculares Impartidas
ANÁLISIS AUDITIVO I, ANÁLISIS AUDITIVO II, ANÁLISIS AUDITIVO III, ANÁLISIS AUDITIVO Y DE LA FORMA MUSICAL POPULAR, ARMONÍA ACTUAL I, ARMONÍA ACTUAL II, ARMONÍA MODERNA POPULAR I, ARMONÍA MODERNA POPULAR II, ARMONÍA MODERNA POPULAR III, ARMONÍA MODERNA POPULAR IV, ARREGLOS JAZZ I, ARREGLOS JAZZ II, ARREGLOS JAZZ III, ARREGLOS MUSICALES I, ARREGLOS MUSICALES II, COMPOSICIÓN CON TÉCNICAS APLICADAS EN LA MÚSICA POPULAR I, COMPOSICIÓN CON TÉCNICAS APLICADAS EN LA MÚSICA POPULAR II, CONCIERTO DE GRADO, HISTORIA CRITICA Y SONORA DE LOS INSTRUMENTOS Y SUS INTERPRETES, INSTRUMENTO PRINCIPAL I, INSTRUMENTO PRINCIPAL II, INSTRUMENTO PRINCIPAL III, INSTRUMENTO PRINCIPAL IV, INSTRUMENTO PRINCIPAL IX, INSTRUMENTO PRINCIPAL V, INSTRUMENTO PRINCIPAL V (GUITARRA ELÉCTRICA), INSTRUMENTO PRINCIPAL VI, INSTRUMENTO PRINCIPAL VII, INSTRUMENTO PRINCIPAL VIII, INSTRUMENTO PRINCIPAL V (MANDOLINA JAZZ), LENGUAJE MUSICAL II, LENGUAJE MUSICAL III, LENGUAJE, TÉCNICAS Y TEORÍAS ANALÍTICAS MUSICALES I, LENGUAJE, TÉCNICAS Y TEORÍAS ANALÍTICAS MUSICALES II, LENGUAJE, TÉCNICAS Y TEORÍAS ANALÍTICAS MUSICALES III, MONOGRAFÍA, MÚSICA DEL FOLKLORE VENEZOLANO I, MÚSICA DEL FOLKLORE VENEZOLANO II, MÚSICA POPULAR URBANA, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO I, PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, REPERTORIO I, REPERTORIO II, SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN, TÉCNICAS MUSICALES DEL SIGLO XX II, TEORÍAS E HISTORIA DEL ARTE, TRABAJO ESPECIAL DE GRADO,
Correo(s) de contacto: edwinarellano@gmail.com, edwinarellano@unearte.edu.ve