Perfil del Docente

Nelson Enrique Hurtado Yanez

Musicólogo. Docente Asociado en el Programa Nacional de Formación en Música y el Programa Nacional de Formación Avanzada en Artes y culturas del sur (UNEARTE). Coordinador Académico del Centro de Creación Artística Sartenejas (UNEARTE, 2010-2013). Director General de Producción y Creación de Saberes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE, 2015-2017). Director General de Políticas Culturales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, (MPPC, 2013). Coordinador del Seminario Regional de Música en la Nueva España y el México Independiente (UNAM, 2005-2007). Musicólogo, investigador y docente del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM (2004-2008). Coordinador de Documentación del CENIDIM "Carlos Chávez" de México (2007-2010).



Centro de Investigación y Núcleo

Centro de Investigación Creación Artística y Cultural, Núcleo de Epistemes, Estéticas y Poéticas Descolonizadoras.


Área(s) de Especialización

Musicología, Epistemología, Metodología, Formación para las Artes y las culturas, Historia Crítica de la música

Cátedra(s) Libre(s)

https://clculturaspopulares.wordpress.com/


Publicaciones

https://clculturaspopulares.wordpress.com/


Detalles Académicos
Actualmente es Director(a) Curriculo y PNF de esta casa de estudios. Docente Activo, Asociado a dedicación Exclusiva. Adscrito a(l)(la) COORD. ACADEMICA (C.R.E.A. MODESTA BOR).


Estudios Realizados

(). Título: Doctorando en Humanidades. Magister scientiarum en Musicologia Latinoamericana. Magister scienciarum en Historia /Actual. Cursante.


Unidades Curriculares Impartidas

ANÁLISIS Y FORMAS MUSICALES I, ANÁLISIS Y FORMAS MUSICALES II, ANÁLISIS Y FORMAS MUSICALES III, ANÁLISIS Y FORMAS MUSICALES IV, ANATOMÍA Y KINESIOLOGÍA II, ANTROPOLOGÍA GENERAL, APRECIACIÓN LITERARIA, ARTE Y CULTURA VENEZOLANA, ASESOR ACADÉMICO Y TUTOR EVALUADOR PARA LAS ARTES, BIOÉTICA Y MODELOS DE DESARROLLO, COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA I, CONTRAPUNTO I, CONTRAPUNTO II, DANZAS TRADICIONALES VENEZOLANAS, EDUCACIÓN EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, EPISTEMES COMPARADAS DEL SUR, EXPRESIÓN MUSICAL I, EXPRESIÓN MUSICAL II, FORMACION SOCIO-CRITICA EN CULTURA VENEZOLANA Y LATINOAMERICANA, FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA PARA LA CREACIÓN ARTÍSTICA, FUNDAMENTOS DE EDICIÓN MUSICAL, FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y ESTÉTICOS, FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y SOCIOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN PARA LAS ARTES, HISTORIA CRÍTICA DE LA MÚSICA I, HISTORIA CRÍTICA DE LA MÚSICA II, HISTORIA DE LA DANZA EN VENEZUELA, HISTORIA DE LA DANZA I, HISTORIA DE LA DANZA II, HISTORIA DE LA DRAMATURGIA UNIVERSAL I, HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN INTEGRAL, INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS Y FORMAS MUSICALES I, INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS Y FORMAS MUSICALES II, INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA DE GRADO, LA MÚSICA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVI, LATÍN INSTRUMENTAL, LENGUAJE, TÉCNICAS Y TEORÍAS ANALÍTICAS MUSICALES I, MÚSICA LATINOAMERICANA, MÚSICA LATINOAMERICANA I, MÚSICA LATINOAMERICANA II, MÚSICA VENEZOLANA, MUSICOLOGÍA II, MUSICOLOGÍA III, PALEOGRAFÍA MUSICAL, PEDAGOGÍAS NUESTRAMERICANAS, PENSAMIENTO MUSICAL I, PENSAMIENTO MUSICAL II, PRODUCCIÓN ARTÍSTICA VENEZOLANA Y LATINOAMERICANA, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO I, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO II, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO III, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO IV, PROYECTO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, SABERES POPULARES Y TRADICIONES, SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN, SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I, SEMIÓTICA MUSICAL, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ARTE, TALLER DE REGISTRO AUDIOVISUAL PARA LA MUSICOLOGÍA HISTÓRICA, TEATRO LATINOAMERICANO, TEATRO UNIVERSAL I, TEATRO UNIVERSAL II, TÉCNICAS DE MAQUILLAJE, TEORÍAS E HISTORIA DEL ARTE,


Correo(s) de contacto: nelsonhurtado@unearte.edu.ve, hurtadonelson@gmail.com