Perfil del Docente

Basilisia Del Carmen Burgos

Enfermera Profesional 1964
Licenciada en Enfermería 1998. Maestra Honoraria de las artes
en el área de salud:
-Planificación y Programación
-Investigación Aplicada
-Epidemiologia
- Cardiología Sanitaria
-Diagnostico Comunitario
-Gerencia en salud
-Administración en salud
En el Área Cultural
-Locución Comercial: Radio y Tv
-Planificación y promoción cultural
-Diseño y metodología de la investigación
-Secretariado comercial y redacción.
-Expresión Corporal
-Corte y costura
Experiencia laboral en el área cultural:
-Docente en cultura y folclor en Hogar Juvenil mesa de Cavaca 1968-76
- Coordinadora de baile Folclórico Funda Común. Guanare 1976-79
-Facilitadora en talleres de baile folclórico en jardín de Infancia los Coromoticos y Blanca Rodriguez de Perez Comanpoli Guanare 1980-82
- Facilitadora de talleres en baile de Joropo en el centro de estudio de las Culturas populares y tradicionales CONAC . Caracas 1990
- Coordinador y Facilitadora de talleres en el sindicato de folcloristas de Guanare 1983-95
Facilitadora de talleres de Joropo en Colegio de Abogados , Museo de los llanos y centro de Bellas Artes.
- Participación en el bloque turístico de los llanos . Fondoturismo e Instituto de Cultura.
Facilitadora de talleres de Baile de Joropo. Dirección de Cultura del estado Mérida. ULA.
- Facilitadora de talleres de Costumbres y Tradiciones. Velorio de la Cruz de mayo y San Juan. centro de Bellas Artes Guanare .
- Facilitadora de talleres de joropo en diferentes caseríos e instituciones escolares en los municipio Guanare , Ospino, Acarigua Araure, Agua Blanca, San Rafael de onoto, Unda y Sucre, San Genaro de Boconoito.
- Coordinadora de baile folclórico en el ICEP 2000-2004
-Facilitadora de talleres en INAGER 2001-2004
- Formadora de Agrupaciones Culturales en niños adolescentes, adultos y adultos mayores : Danzas Guanaguaicas, Danzas centauro, Grupo infantil renacer llanero, el vivero del folclor, el semillero del folclor, danzas de la urbanización Simón Bolívar.
- Creación de la escuela de Cultura Popular Llano legendario en el sector los Próceres 1985 hasta la actualidad donde funciona la agrupación Nietos de Flor Maria, Coral de adultosa mayores "Alma y voces de mi pueblo" y la agrupación de bailadores " Los baquianos del Joropos".
Participación en otros eventos y actividades:
- participación en talleres de teatro. Teatro Juarez en barquisimeto. 1960-64.
-Participación en el grupo de danzas Terepaima-Barquisimeto. 1960-64
- Participación en la organización y Fundación del gremio del folcloristas del Estado Portuguesa 1960-1961.
-Participación en la programación del festival del Silbon durante 29 ediciones.
-Integrante de la directiva del sindicato de folcloristas del estado portuguesa ocupando diferentes cargos hasta la secretaria general.
-Asesora en el primer festival de la voz vecinal Guanare.
-Asesora en el primer festival de la voz universitaria IUTEPI Guanare.
-Asesora en el festival de la tercera edad Guanare.
-Jurado en bailes de joropo en diferentes festivales: Voz rural, Voz primaria, Voz vecinal, festival del silbon y baile de joropo alpargata de oro del orinoco-estado Bolivar, Festival cantaclaro.
-Delegada del estado Portuguesa en el festival simarron de portuguesa y el festival cinco águilas blancas en Merida.
-Participación como bailadora de joropo en el festival Venezuela, pueblo y cultura en Higuerote 1993.
-Participación como bailadora y ponente de en el segundo seminario del llano y los llaneros san Fernando de apure 1990.
-Participación en el evento internacional Llanos, Pampas y Sabanas en el teatro Tereza Carreño 2004.
-Participación en diferentes programas de Televisión nacional como: Televen- programa ¿Como lo hicieron?. Echo y palabras en Promar TV. Venezolana Televisión-La lampara de Diogenes, Participación en el festival Venezuela, pueblo y cultura. Guanare-Barinas. Invitada especial en el segundo seminario el llano y los llaneros en San Fernando de Apure-1990, Festival "alpargata de oro" del orinoco 1992. Participación en el encuentro nacional del joropo Venezolano en El Tigre estado Anzuategui. desde el 2014-2017.
Reconocimientos:
-Premio regional de cultura Tomas Montilla.
-Merito al buen ciudadano de la alcaldía de Guanare.
-Orden general Jose Antonio Paez en el año 2014
-Premio nacional honor al merito en el trabajo otorgado por el ministerio de salud y el ministerio de trabajo en 1970.
-Premio nacional al trabajador de Hierro en 1995, De plata en 1989 y de oro en mi 1990.
-Premio internacional de la universidad de Sonora en Mexico.
-Premio nacional a la mejor investigación folclorica en el festival Carabobo de oro-2015.
-Centro de la diversidad cultural reconocimiento como joropera del estado Portuguesa y a su valor en la defensa de la expresiones tradicionales.
-Ministerio del poder de cultura en honor a sus labores como representante excepcional de lo saberes tradicionales.














Centro de Investigación y Núcleo

Centro de Investigación Creación Artística y Cultural, Núcleo de Creación e Interpretación Artística.


Área(s) de Especialización

cultura popular tradicional , Danza tradicional Venezolana


Detalles Académicos
Docente Activo, Instructor a dedicación Tiempo Completo. Adscrito a(l)(la) C.R.E.A. ARGIMIRO GABALDON.


Unidades Curriculares Impartidas

ANATOMÍA Y KINESIOLOGÍA I, ANATOMÍA Y KINESIOLOGÍA II, DANZA TRADICIONAL VENEZOLANA I, DANZA TRADICIONAL VENEZOLANA II, DANZA TRADICIONAL VENEZOLANA III, DANZA TRADICIONAL VENEZOLANA V, DANZA TRADICIONAL VENEZOLANA VI, DANZA TRADICIONAL VENEZOLANA VII, DIDÁCTICA DE LAS DANZAS TRADICIONALES Y PRÁCTICA DOCENTE III, MONTAJE Y PROYECCIÓN DE LA DANZA TRADICIONAL I, MONTAJE Y PROYECCIÓN DE LA DANZA TRADICIONAL II, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO III, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO IV, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO V, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO VI, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO VII, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO VIII, SABERES POPULARES Y TRADICIONES, TÉCNICAS ARTÍSTICAS PARA LA SALUD,


Correo(s) de contacto: carmenburgoshernandez@gmail.com, basilisaburgos@unearte.edu.ve