Perfil del Docente

Gabriela De Las Nieve Alvarado Calero

ntropóloga UCV 1992.
Investigación arqueológica asociada a estudios de impacto ambiental y a la rehabilitación de bienes patrimoniales inmuebles en contextos urbanos. Proyectos ejecutados para instituciones como Universidad de Oriente, CVG-Edelca, CORPOELEC, PDVSA La Estancia.
Gestión pública del Patrimonio Cultural ejerciendo responsabilidades en el Instituto de Patrimonio Cultural como: Revisor Técnico y Coordinadora Estadal en el proyecto Primer Censo del Patrimonio Cultural Venezolano; Coordinadora de la Plataforma de Patrimonio en el Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura; Directora de la Región Orinoco (estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro) en el Plan de Desarrollo de Ciudades Patrimoniales Sustentables; Directora del Proyecto Parque Geológico, Paleontológico y Arqueológico Isla de Cubagua (estado Nueva Esparta) Directora del Museo Antropológico de Quíbor Francisco Tamayo Yépez (estado Lara) adscrito al Centro Nacional de Historia.
Gestión pública de políticas culturales ejerciendo los cargos de Gerente del Instituto Municipal de Cultura del municipio Caroní, estado Bolívar y de Directora Operativa del Gabinete Estadal Bolívar del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Docente a Dedicación Exclusiva en la Universidad Bolivariana de Venezuela (2005-2006), núcleo Bolívar, en los Programas de Formación de Grado Gestión Social del Desarrollo Local, Gestión de Salud Pública y Arquitectura.
Publicaciones """"""""Programa de Investigación y Rescate Arqueológico de Tocoma. Diseño e implementación de una metodología para la investigación arqueológica asociada a la construcción de proyectos de infraestructura"""""""" Boletín Antropológico ULA N° 93, Año 35, Enero-junio de 2017.
""""""""Arqueología de Santo Tomé de Guayana: aportes para el conocimiento de un submodo de vida colonial en Venezuela."""""""" En: La Arqueología venezolana en el nuevo milenio. Editores: Lino Meneses y Gladys Gordones. Consejo Nacional de la Cultura, Museo Arqueológico dela Universidad de los Andes y CIET-GRIAL-ULA. Mérida, 2001. En coautoría con José Tomás Águila.
Arqueología de Caracas. Estudios, Monografías y Ensayos N° 177 y 178 (2 Tomos) Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia. Caracas, 1998. En coautoría con: Mario Sanoja, Iraida Vargas y Milene Montilla
""""""""Arqueología del espacio urbano capitalista."""""""" En: Ponencias del primer seminario de arqueología del Caribe. Editores: Marcio Veloz M. y Angel Caba. Museo Regional Altos de Chavón y Organización de los Estados Americanos; La Romana, República Dominicana, 1996.
""""""""La conservación y el uso del Patrimonio Histórico como fuente de reflexión y participación consciente. El caso particular del Teatro Municipal de Caracas."""""""" En: Arqueología Americana. Año V, N°1, 1996. San José de Costa Rica. En coautoría con Milene Montilla
""""""""Arqueología y conservación del patrimonio histórico"""""""" En: Gens Boletín de la Sociedad Venezolana de Arqueólogos. Año IV, N° 3. Caracas, 1993



Centro de Investigación y Núcleo

Centro de Investigación Soberanía Cultural, Núcleo de Patrimonio Cultural.


Área(s) de Especialización

Descolonización y Patrimonio Cultural


Detalles Académicos
Docente Activo, Instructor a dedicación Medio Tiempo. Adscrito a(l)(la) AMB.DE APRENDIZAJE BOLIVAR.


Estudios Realizados

Universidad Central de Venezuela ( Caracas). Título: Antropólogo. Nov. 1992.


Unidades Curriculares Impartidas

APRECIACIÓN LITERARIA, ARTE Y CULTURA VENEZOLANA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I, SABERES POPULARES Y TRADICIONES, UNEARTE EN DIÁLOGOS: INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA DE GRADO,


Correo(s) de contacto: arqueoterra@gmail.com