Perfil del Docente

Silvia Elena Fuentes Sanguino





FORMACIÓN ACADÉMICA

2010-2015 Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Estudios de Postgrado Maestría en Museología.

1998-2005 Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Licenciatura en Educación.

1985-1989 Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas. Mención: Arte Puro.

1982-1985 Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.
Técnico Superior en Diseño de Obras Civiles (Diseño Arquitectónico)


CURSOS Y TALLERES

2019 Taller iniciación a la valoración de los bienes patrimoniales. UPEL-UNEARTE.

2018 I Jornadas Internacionales sobre Gestión y Políticas Culturales para la cooperación al desarrollo. Centro Cultural Chacao. Caracas.

2016 Productor integral de contenidos para redes sociales. Entremedios. Hacienda La Trinidad Parque Cultural. Caracas.

2016 Responsabilidad social empresarial en organizaciones culturales. Dimensiones éticas y estratégicas. Facilitador: Víctor Guédez. Hacienda La Trinidad Parque Cultural. Caracas.

2011 IV Jornadas sobre Ciudades Creativas. Fundación Kreanta. Madrid, España.

2006 I Taller de formación tecnopolítica para el Sistema Nacional de indicadores culturales. Ministerio de la cultura.

2004 12ª Curso de Gestión cultural. Los indicadores culturales como instrumento de gestión en la cultura y los proyectos artísticos. Fundación Polar.

2003 Diálogo, Negociación y Acuerdos. Prevención de la violencia. Instituto Mead de
Venezuela (DAI), Elaine de Beauport y Aura Sofía Díaz.

2002 Desarrollo Gerencial. Programa de Liderazgo CONAC.- Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) Programa de Gerencia de Crisis. CONAC – IESA.

2001 Simposio Internacional Museos y Educación. Conceptos y Métodos. Museo de Arte Moderno de Sao Paulo. Brasil.

2000 Interació 2000. La Gestión patrimonial. Nuevos usos, nuevos discursos.
Centre d´estudis i recursos culturals. Barcelona, España.

Cooperación Técnica Internacional y Metodología del Marco Lógico. Formulación
de Proyectos de Cooperación Solidaria para el Desarrollo. OEA-CIDI.

1999 I Congreso Internacional de Museología, Filosofía e Identidad Latinoamericana.
International Council of Museums (ICOM)

1993 Encuentro Internacional de Comunicación Comunitaria.
Fundación Ecológica Pampero y Escuela de Vecinos de Venezuela.

IV Seminario de Producción de Espectáculos.
Teatro Estudio de Caracas. Teatro Teresa Carreño.


EXPERIENCIA LABORAL

2012- Docente ordinario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE)

2012- Coordinadora General de la Hacienda La Trinidad Parque Cultural.

2016-2018 Docente de la Escuela de Artes mención artes plásticas y museología, Facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela

2010-2012 Directora de Producción Social de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE)

2009-2010 Directora encargada del Centro de Estudios y Creación Artística de Caño Amarillo. Universidad Nacional Experimental de las Artes. UNEARTE.

2007-2009 Directora General del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez.

2006-2007 Gerente de Educación y Proyectos Especiales Museo Jacobo Borges.

2004-2006 Directora de Educación y Proyección comunitaria Museo Alejandro Otero.

2002-2003 Directora General de la Fundación Galería de Arte Nacional.

2001-2002 Gerente de Educación y Extensión Comunitaria. Fundación Galería de Arte Nacional.

1997-2001 Gerente del Centro de Información y Documentación Nacional de las Artes Plásticas.Fundación Galería de Arte Nacional.

1996-1997 Coordinadora de Eventos. Fundación Galería de Arte Nacional.

1993-1995 Jefe de División de Eventos Culturales de la Biblioteca Nacional de Venezuela.

1991-1993 Coordinadora de la Unidad de Promoción Cultural de la Red Metropolitana de
Bibliotecas Públicas. Biblioteca Nacional de Venezuela.









Centro de Investigación y Núcleo

Centro de Investigación Arte y Transformación Social, Núcleo de Arte y Salud.


Área(s) de Especialización

Museología y Gerencia Cultural


Detalles Académicos
Docente Activo, Asistente a dedicación Tiempo Convencional. Adscrito a(l)(la) COORD. ACADEMICA (C.R.E.A. AQUILES NAZOA).


Unidades Curriculares Impartidas

GESTIÓN DE MUSEOS DE ARTE I: EL MARCO NORMATIVO, GESTIÓN DE MUSEOS DE ARTE III: LA GERENCIA ESTRATÉGICA, GESTIÓN DE MUSEOS DE ARTE II: LA GESTIÓN DE LA PLANIFICACIÓN, MONOGRAFÍA, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO I, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO II, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO III, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO IV, PROYECTO ARTÍSTICO COMUNITARIO V,


Correo(s) de contacto: sefuentess@gmail.com, silviafuentes@unearte.edu.ve